

1. Diagnóstico: Se elabora de acuerdo con los estándares de Habilitación para el servicio habilitado, este es el punto de partida para la elaboración de la documentación de acuerdo con los procesos que realiza el profesional.
2. Elaboración de documentación: Acompañamiento en la elaboración y entrega de todo el soporte documental de acuerdo con lo establecido en los estándares por servicio Habilitado. (Condiciones de capacidad tecnológica y científica)
3. Entrega y socialización: Se realiza la entrega, socialización e instrucción al profesional y a su equipo de trabajo en la aplicación de los procedimientos y en el diligenciamient de registros y formatos por cada uno de los estándares, se crean los diferentes comités que exige el sistema de habilitación.
4. Acompañamiento: Una vez se realice la entrega de toda la documentación y se dé la capacitación en el manejo de los documentos, formatos y guías se brinda acompañamiento para resolver dudas e inquietudes en el manejo de la información
Inscripción: proceso que realizan las personas naturales o jurídicas ante la secretaría de salud departamental, con el objeto de ser autorizados para funcionar como prestador de servicios de salud.
Novedades: cambios que un prestador de servicios de salud realiza en su información, en sus servicios habilitados, en sus sedes o en su capacidad instalada y que debe gestionar obligatoriamente ante la secretaría de salud departamental, con el objeto de registrar y actualizar dicho cambio en el REPS.
Renovación: Realizamos la renovación de la habilitación que consiste en Cambio de contraseña, Confirmación del correo electrónico, Actualización del portafolio de servicios, Declaración de autoevaluación de los servicios e Impresión del distintivo de habilitación.
Elaboramos y validamos los RIPS a apartir de la información enviada por el Profesional o IPS
Reportamos los archivos en los formatos establecidos a las Secretarías de Salud, EPS o Pólizas de Medicina Prepagada